Al hablar de pesca sostenible, no nos limitamos a una práctica, más bien, nos referimos a
una forma de vida que ofrece el privilegio de disfrutar de un banquete delicioso, amigable
con el medio ambiente y que genera bienestar y progreso a la comunidad.
En Alaska, son expertos en ello.
Su minuciosa gestión científica se ha convertido en ejemplo para el resto del mundo, ya
que sus labores de pesca pueden garantizar que las poblaciones de peces prosperen y
que los ecosistemas marinos florezcan.
Gracias a la implementación de los cinco pilares de la
sostenibilidad de Alaska, podemos asegurar que los pescados
y mariscos de esta región son más que un manjar:
son una fuente eficiente de proteínas, que respeta el planeta
que habitamos
¿Cuáles son estos pilares?
Familias y comunidades comprometidas y enamoradas de su labor
En Alaska, las familias de pescadores son los guardianes de las tradiciones pesqueras.
El amor y respeto que sienten por sus océanos se transmiten de generación en
generación , así como la importancia de la sostenibilidad.
Su labor es garantizar la salud de las poblaciones de peces silvestres y mantener su
compromiso con las prácticas de pesca responsables.
Protección a los peces y mariscos; también, a las personas
La industria pesquera de Alaska opera bajo estrictas regulaciones que procuran conservar
un entorno de trabajo seguro y equitativo.
¿Sabías que la industria pesquera de Alaska es la tercera
mayor creadora de empleo, salarios e ingresos fiscales del
estado?
Además, estas regulaciones fomentan una cultura de responsabilidad social, creando
oportunidades y sosteniendo la economía local.
Gestión pesquera basada en la ciencia
Los pescadores de Alaska son capitanes de la sostenibilidad.
En cooperación con el gobierno y autoridades estatales, trabajan de manera minuciosa
para garantizar que los océanos sigan siendo fuente de vida.
La industria pesquera se destaca por mantener una colaboración estrecha con científicos
para desarrollar técnicas y normas que permitan pescar de manera inteligente,
conservando la riqueza marina para generaciones futuras.
Utilización inteligente de los recursos
En Alaska, no se desperdicia nada.
Desde las espinas hasta la piel, cada parte de los peces se aprovecha de manera sabia y
recursiva.
Certificaciones
Alaska Seafood cuenta con la certificación de Alaska RFM y MSC.
Ambos programas, Alaska Responsible Fisheries Management (RFM) y Marine Stewardship
Council (MSC), son evaluados por la Global Sustainable Seafood Initiative (GSSI) y están
alineados con el Código de Conducta para la Pesca Responsable de la Organización de las
Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que representa el conjunto más
completo de estándares internacionales y mejores prácticas para la pesca silvestre.
Si un producto de mar proviene de una de las pesquerías
certificadas por RFM de Alaska, significa que maneja unos
estándares confiables para la pesca sostenible, la trazabilidad de
la cadena de suministro y que garantiza la implementación de
políticas responsables con el medio ambiente.
¿Por qué preferir pescados y mariscos de Alaska?
Cuando eliges productos de mar de Alaska, eres parte fundamental de una cadena de
producción y de un estilo de vida que respeta la tradición y la vida en los océanos.
Cada bocado, además de ser exquisito, nos cuenta una historia de pasión, ciencia y
compromiso con un futuro más saludable.